Es interesante ver como ha ido evolucionando el Open Source y como se esta implementando en muchos países que ya se percataron de las bondades de contar con Software Libre.
Resumen de Noticias de Software Libre
Sudáfrica se cambia al Software Libre:
Podemos leer en diversos sitios como
The Inquirer http://es.theinquirer.net/2007/02/23/sudafrica_cambia_al_software_l.html
Kriptopolis http://www.kriptopolis.org/sudafrica-tambien-se-pasa-al-software-libre
El gobierno de Sudáfrica ha decidido cambiarse a FOSS (Free and Open Source Software) para todo su desarrollo futuro y todas las dependencias del gobierno migraran a Software Libre.
Esta estrategia del gobierno sudafricano permitirá reducir los costos del gobierno en materia de software e implementaciones futuras de IT.
Cuba se pasa al Software Libre:
Esta noticia para algunos es un poco vieja pero ya que es un resumen aquí va incluida.
Visto en siliconnews.es http://www.siliconnews.es/es/silicon/news/2007/02/20/cuba-convierte-open-source
Extracto:
El gobierno de la isla abandona Windows a favor de Linux por razones económicas, de seguridad e ideológicas.
Un problema de “soberanía tecnológica”. Así ha calificado la decisión del gobierno cubano de migrar los ordenadores de la administración a Open Source Héctor Rodríguez, director de un proyecto del departamento de desarrollo de programas de código abierto de una Universidad de Cuba.
De acuerdo con el calendario programado, en los próximos tres años al menos la mitad de los ordenadores de la administración del país habrán migrado de Windows a Linux.
Con esta medida, el país sigue los pasos de otros como Venezuela, China o Brasil quienes, como Cuba, alegan como motivaciones la posición quasi monopolística de Microsoft, el coste de software propietario y los problemas de seguridad.
El Ayuntamiento de Zaragoza implantara Software Libre:
Visto en CincoDias.com http://www.cincodias.com/articulo/empresas/Ayuntamiento/Zaragoza/implanta/software/libre/cdssec/20070223cdscdiemp_41/Tes/
El Ayuntamiento de Zaragoza prevé ahorrar un millón de euros al año con la implantación del software libre. La migración, que se hará en dos años, contará con el asesoramiento técnico de Novell, que desarrolla su actividad bajo el concepto Software for the Open Enterprise, una estrategia para simplificar e integrar entornos tecnológicos a coste reducido.
El Vaticano usa Linux:
Visto en SomosLibres.org http://somoslibres.org/modules.php?name=News&file=article&sid=1134
«No sabemos qué sistema operativo usa Dios, pero el Vaticano usa Linux»
Espero sus comentarios.