Estos días muchos usuarios aventureros hemos tenido problemas con la versión unstable de Beryl específicamente la 0.2.03 RC3.
Pero como nos gusta tener lo ultimo de este gestor de ventanas, como dicen el que no arriesga no gana.
Esta es una posible solución, talvez no les funcione a todos pero le funcionara a la mayoría que ha actualizado su Beryl a través de los repositorios de Treviño Beryl SVN.
La solución reside en desinstalar completamente Beryl y Emerald
sudo apt-get remove beryl beryl-settings beryl-manager beryl-settings-bindings emerald emerald-themes
Luego de hacer esto borramos nuestra configuración eliminando la carpeta .beryl que se encuentra en /home/usuario/ ahí le damos click al Menú ver y Mostrar archivos ocultos para que nos muestre la carpeta .beryl, la borramos y reinstalamos Beryl.
sudo apt-get install beryl beryl-settings beryl-manager beryl-settings-bindings emerald emerald-themes
Luego Ctrl-Alt-Backspace para reiniciar las X.
Cabe mencionar que al borrar la carpeta .beryl estamos borrando tambien nuestro perfil de usuario de Beryl, tendran que volver a configurar los efectos como los tenian antes.
Listo!
Ya tendremos nuestro Beryl funcionando como antes.
A esperar que corrijan esto en próximas versiones de Beryl.
Actualizado: El día de hoy 08 de Marzo ha salido una nueva versión svn en los repositorios de Treviño que me ha dejado sin bordes de ventana, les recomiendo no instalar nuevas actualizaciones desde estos repos.