Beryl 0.2.03 RC3

Beryl logo

Estos días muchos usuarios aventureros hemos tenido problemas con la versión unstable de Beryl específicamente la 0.2.03 RC3.

Pero como nos gusta tener lo ultimo de este gestor de ventanas, como dicen el que no arriesga no gana.

Esta es una posible solución, talvez no les funcione a todos pero le funcionara a la mayoría que ha actualizado su Beryl a través de los repositorios de Treviño Beryl SVN.

La solución reside en desinstalar completamente Beryl y Emerald

sudo apt-get remove beryl beryl-settings beryl-manager beryl-settings-bindings emerald emerald-themes

Luego de hacer esto borramos nuestra configuración eliminando la carpeta .beryl que se encuentra en /home/usuario/ ahí le damos click al Menú ver y Mostrar archivos ocultos para que nos muestre la carpeta .beryl, la borramos y reinstalamos Beryl.

sudo apt-get install beryl beryl-settings beryl-manager beryl-settings-bindings emerald emerald-themes

Luego Ctrl-Alt-Backspace para reiniciar las X.

Cabe mencionar que al borrar la carpeta .beryl estamos borrando tambien nuestro perfil de usuario de Beryl, tendran que volver a configurar los efectos como los tenian antes.

Listo!

Ya tendremos nuestro Beryl funcionando como antes.

pantallazo.png

A esperar que corrijan esto en próximas versiones de Beryl.

Actualizado: El día de hoy 08 de Marzo ha salido una nueva versión svn en los repositorios de Treviño que me ha dejado sin bordes de ventana, les recomiendo no instalar nuevas actualizaciones desde estos repos.

Anuncio publicitario

20 Responses to Beryl 0.2.03 RC3

  1. usr dice:

    Probé Compiz en su día, y sin problemas.
    El otro día instalé Beryl según el siguiente tutorial http://ayudalinux.wordpress.com/2007/02/01/instalar-beryl-aiglx-en-ubuntu-610-con-ati/ y efectivamente, fallaba y tnía que volver a lanzar X.Org.

    He vuelto a probar esta nueva versión. Ahora ya no necesito relanzar X.Org, porque el mismo lo hace al fallar (he visto que hay una opción para ello en el manager). Sin embargo, no consigue lanzarse y me carga Kwin en su defecto.

    Al margen de esto, tengo una ATI y el sporte de los drivers para Linux es pésimo, por lo que como no lo mejoren, mi siguente tarjeta será una Nvidia, que aunque el Hardware sea inferior, aquí en Linux funciona mejor, que es lo que me interesa. De nada srive tener un pepinazo de tarjeta si luego los drivers son una mierda y otra inferior te da mejor rendimiento.

    Bye bye, ATI.

  2. alexzelder dice:

    Te cuento un poco mi experiencia con Beryl

    Antes tambien tenia Compiz instalado en una laptop con tarjeta nvidia GeForce Fx de 64MB y me funcionaba muy bien.

    Me gusta probar el software nuevo, entonces desintale Compiz e instale Beryl, este es mas espectacular pero da mas problemas.

    He instalado Ubuntu con Beryl en varias computadoras con tarjeta grafica nvidia e Intel pero ninguna ATI, por lo que he visto en los foros el soporte de ATI para sus usuarios de Linux es pesimo.

    A mi en lo personal siempre me ha gustado mas Nvidia que ATI y el soporte en Linux es otra ventaja.

  3. usr dice:

    Por si alguien tiene el mismo problema que yo:
    He probado a volver a eliminar todo lo realizado y a volver a hacerlo.
    Resultado: ¡Beryl funciona!
    Un saludo.

  4. alexzelder dice:

    Creo que regresare a la versión estable.

    Beryl 0.2.03 RC3 me sigue dando problemas, les contare como sigue la evolución hacia la versión final.

    El dia de hoy me aviso el Update Manager que tenia nuevas actualizaciones y se las aplique pero me empezo a dar problemas.

    Por el momento regresare a la version estable.

  5. usr dice:

    Cierto, las actualizaciones que han puesto hoy en los repositorios dan problemas de nuevo. Es el precio que hay que pagar por una versión en fase de desarrollo.

  6. talishte dice:

    La versión más estable es la 0.99 que viene con PCLinuxOS

  7. talishte dice:

    Jaja sorry es la

    0.1.9999.1

  8. alexzelder dice:

    Efectivamente he vuelto a la version 0.1.999.2 de Beryl

    Es la oficial desde los repositorios de Beryl.

  9. Cristobal dice:

    La estable esta disponible para Edgy y Feisty pero yo tengo Dapper y no la puedo instalar porque en sus repositorios no hay nada para Dapper, y para colmo Edgy no me funciona bien y Feisty aún no me reconoce el modem. ¿Alguien sabe cómo puedo obtener la versión estable de Beryl para Dapper?

    Saludos

  10. alexzelder dice:

    Has probado con esta versión para Dapper.

    http://rapidshare.com/files/17192729/beryl-svn-3993-dapper.tar.gz.html

    Bájala, la descomprimes y luego dentro del directorio desde terminal haces:

    sudo dpkg -i *.deb

    Cuéntanos si te funciono, si no buscamos otra salida.

  11. […] La versión 0.2.0 de Beryl acaba de ser lanzada, el día de hoy me aviso el sistema de actualizaciones automáticas que tenia nuevas actualizaciones de Beryl disponibles, como ahora tengo Beryl estable ya que el SVN me estaba dando mucho problema. […]

  12. Cristobal dice:

    Hola,gracias por los deb, al final y después de mucho pelear con la sesión XGL he podido instalarlo con el repositorio de treviño más el de beroorkid en mi dapper, y me funciona guay.
    Aunque no me sale lo de las ventanas anillo y eso que tengo la 0.2.0, pero he podido poner el fuego! 🙂

    Saludos y gracias

  13. alexzelder dice:

    Pues es una buena noticias.

    A ver si apoyas a los que tienen Dapper y lo publicas en tu blog.

    Saludos.

  14. alberto dice:

    Hola, yo igual he tenido problemas con la version reciente de beryl, donde puedo conseguir la version que no falla?

    Mi problema consiste en lo siguiente:
    Ya que lo instalo corre prefectamente, pero despues de un rato en que le voy agregando mas opciones y efectos se CONGELA.. reinicio. entro a la sesion y sigue congelado..
    por lo que tengo que entrar a la terminal y darle remove a todo lo de beryl…

    asi que he decidido probar la version antigua de beryl… o que otro programa me recomiendan con esos efectos?

  15. alexzelder dice:

    Hola Alberto

    La version estable es la 2.0, esa la puede conseguir agregando a los repositorios de Ubuntu

    deb http://ubuntu.beryl-project.org/ edgy main

    Lo puedes hacer escribiendo esto desde terminal
    sudo echo -e «\n## Beryl repository\ndeb http://ubuntu.beryl-project.org/ edgy main» >> /etc/apt/sources.lis

    O abres Synaptic y click en Repositorios.

    Para Dapper cambias la linea de arriba de Edgy a Dapper.

    Ya despues de esto marcas para instalar desde Synaptic o le das desde terminal
    sudo apt-get install beryl

    Saludos.

  16. PICCORO dice:

    si son mami, ubuntu…

    que hacen con quita y poner el beryl, solo borra la carpeta de configuracion y es todo y si actualizan deben de hacerlo sobre la instalada, pues QUITEN O PONAN NUEVO O LA MISMA SIGUE DEJANDO ARCHIVOS EN EL SISTEMA, notese un ejemplo:
    traten de reinstalar xorg y veran que no lanza ya las mismas preguntas, pero si reinstala encima una version nueva SI PREGUNTARA Y ASUMIRA QUE LA VIEJA SE QUITA;

    para usar software inestable deben de usar el change log que traen los paquetes, alli estan registrador los cambios, y en el /usr/share/doc correspondiente esta los bugs posibles que genera, si hacen esto podran ver que podria fallar

    ademas para saber que falla lancen el programa desde la consola y tendran una larga cola de mensages donde podran ver que falla, todas las versiones de beryl me han funcionado en la intel845 del trabajo, si falla veo que paso en la consola y trato de solucionar como pueda claro…

  17. alexzelder dice:

    Claro que somos pro ubuntu

    Antes probe Red Hat, Suse y no me terminaron de gustar.

    Instale Ubuntu hace como 06 meses y aqui estoy, aprendiendo un poquito mas cada dia.

    Gracias por tu comentario.

  18. […] Beryl se me pusiera chulo y me saltara una y otra vez el gestor de ventanas Metacity, he encontrado una utilísima entrada en el blog de AlexZelder en la que se explica cómo instalar y desinstalar completamente Beryl desde una […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: