Optimizar OpenOffice 2.2

abril 25, 2007

logo_openofficeorg.png

OpenOffice la suite ofimática de código abierto y alternativa libre a Microsoft Office tiene formas de optimizarse.

OpenOffice 2.2 se puede optimizar para que se cargue mas rápido al iniciar las aplicaciones.

Este truco es viejo sin embargo siempre hace falta tenerlo a mano para configurar OO para que sea un poco mas rápido e incremente su desempeño.

Cambiamos la cantidad de memoria que utiliza OO predeterminada y le subimos, así también el tamaño de los objetos en memoria.

Para esto abrimos cualquier aplicación de OO como Writer (procesador de textos), una vez abierto nos vamos a Herramientas, Opciones y Memoria de Trabajo, aquí le cambiamos los valores a lo siguiente:

Usar para OpenOffice.org 128 MB

Memoria por objeto 24.0 MB

Eliminar de la memoria tras 02:00 hh:mm

Aceptar.

Aquí les dejo una captura de pantalla para que vean como tiene que quedar.

optimizaropenoffice.jpg

Además pueden si no utilizan bases de datos con OpenOffice también pueden desactivar el entorno de Ejecución de Java nuevamente en Herramientas, Opciones, Java y desactivan Usar entorno de ejecución de Java.

Ahora cierren Writer y vuelvanlo a abrir varias veces, notaran el cambio, se nota mas el cambio en equipos con poca memoria RAM.

Fuente: brunolinux.com

Anuncio publicitario

Lista de las mejores aplicaciones Open Source

abril 24, 2007

gnugpl-copia.jpgVeo a traves de The Enquirer ES que en la pagina Digitaldark.net han hecho una lista de las mas completas hasta el momento de las mejores aplicaciones disponibles de código abierto o gratis.

La lista es bastante amplia, y no solo se refiere a software disponible en Linux estas aplicaciones listadas aqui también estan disponibles para Windows (si aun usas Windows por algo se empieza).

GPL se refiere a General Public License.

Freeware es gratis no libre, es decir puede bajarla sin costo y usar la aplicación pero el código no esta abierto.

Shareware gratis pero limitado a evaluación durante un tiempo determinado o con funciones limitadas.

Existe esta otra pagina para buscar software libre, aun esta en fase beta pero promete mucho.

Si quieres buscar alternativas libres a los programas que actualmente usas en Windows ingresa a esta pagina y escribe el nombre del programa y te mostrara las alternativas libres. (enlace en ingles)

También existe esta pagina en español.

Enlaces:

http://es.theinquirer.net/2007/04/24/cuales_son_las_mejores_aplicac.html

http://www.digitaldarknet.net/thelist/index.php?page=windows

http://alts.homelinux.net/

http://www.osalt.com/


Ubuntu 7.04 Feisty Fawn ya es oficial

abril 19, 2007

ubuntu-well-done.jpgLa nueva versión de Ubuntu Feisty Fawn esta lista para la descarga.

Hace unos momentos la pagina estaba fuera de linea, por motivos de «mantenimiento» me imagino que estaban preparando todo para que se pudiera descargar la nueva versión.

Esta versión incluye muchas funcionalidades que mencione aquí.

Pueden descargar de aquí.

Yo he instalado la Beta en un equipo y me parece muy bueno.

Al mismo tiempo Mark Shuttleworth daba a conocer hace unos días detalles de la versión 7.10 de Ubuntu a lanzarse el próximo Octubre.

Entre las funcionalidades a destacar señala que esta entrega estará mas enfocada a los servidores que al escritorio.

Del lado del escritorio esperan integrar el entorno 3D completo de Beryl y Compiz ya unidos en el nuevo proyecto.


Tips y Trucos de Google Search

abril 11, 2007

googletips.jpg

Google es por lejos el mejor buscador que existe en la red, tiene mas de 8 millones de paginas web indexadas, su rapidez descansa en los miles de clusters que tienen alrededor del mundo y sus avanzados algoritmos de búsqueda.

Este es un resumen de la mayoría de Tips y Trucos que he conseguido recopilar por toda la Web, se refieren solamente a la caja de búsqueda, los servicios de google son muchos y no se podrían cubrir en un solo post, han de existir muchos mas si conocen alguno envíenlo en los comentarios.

En cada Tip hay un enlace de ejemplo para que vean como funciona cada uno.

Calculadora: ¿ Necesitas hacer alguna operación aritmética rápida? Prueba a introducir la operación 79+86 en el campo de búsqueda de google y pulsa enter. Entra a esta pagina para ver como hacer operaciones mas complejas.

Frases Exactas: Es posible delimitar que es lo que queremos que busque exactamente, prueba colocando entre comillas la frase exacta que quieras buscar, por ejemplo «Ubuntu Ultimate 1.4» si buscas las palabras Ubuntu Ultimate 1.4 te van salir muchos resultados, pero si lo encierras entre comillas te aparecen menos resultados donde aparece exactamente esa frase. Es el mismo resultado si separas las palabras con un signo menos asi: Ubuntu-Ultimate-1.4.

Exclusión de palabras: Puedes pedirle a Google que ignore ciertas palabras al hacer una búsqueda anteponiendo el signo menos – a la palabra que quieres ignorar, por ejemplo si buscas Jordan los primeros resultados serán del baloncestista Michael Jordan, para eso hazlo de la siguiente forma: Jordan -Michael te mostrara los resultados solamente de la palabra Jordan excluyendo la palabra Michael.

Tildes, mayúsculas y minúsculas: Google ignorara automáticamente palabras con Tildes, diéresis, también no existe diferencia si usas MAYÚSCULAS o Minúsculas, da igual si buscas: PARIS o paris.

Google no ignora ahora las palabras comunes como «de» «como» «para» y similares como lo hacia antes.

Intitle: Puedes restringir buscar palabras solamente en el titulo de la pagina, por ejemplo: intitle: Nirvana. Te mostrara solo resultados donde el titulo de la pagina sea Nirvana.

Este Tip tiene mas opciones, puedes buscar canciones con google por ejemplo quieres buscar mp3 de Radiohead utiliza esta busqueda: intitle:index + mp3 + «Radiohead» -html -htm -php -asp apache

Reemplazas el nombre «Radiohead» con el nombre del grupo que quieras buscar y listo.

Si quieres buscar canciones utilizando google esta pagina lo hace por ti.

Inurl: Para buscar que paginas contiene en su dirección URL ciertas palabras. Ejemplo: inurl:fresas

Allinurl: La misma que la anterior pero con mas palabras, ejemplo: allinurl:fresas crema.

Intext: Busca dentro de una pagina el texto que querramos, ejemplo: intext:zyxws.

Allintext: Todas las palabras deben de aparecer en el texto de la pagina, ejemplo: allintext:abcdefghijklmnopqrstuvwxyz

Sinónimos y similares: Si, también puedes buscar sinónimos de palabras anteponiendo el signo ~ a la palabra que quieras buscar por ejemplo: ~software te buscara todas las paginas que contengan la palabra software y similares.

Filetype: Puedes buscar por el tipo de archivo: PDF, XLS, ODF, DOC, JPG, etc. Quieres buscar un documento en PDF escribelo de la siguiente forma: nombredeldocumento filetype:pdf. Con esto buscas solamente archivos en el formato especifico.

Movie: Quieres ver algún review sobre alguna película, escribelo de esta forma: movie:película. Por ejemplo: movie:300 te mostrara todos los reviews de la película 300.

El clima: Quieres saber el clima en alguna ciudad (solo EEUU) escribelo de la siguiente forma: weather nombreciudad. Ejemplo: weather miami, florida.

Rango de números: Puedes buscar entre un rango de números, por ejemplo quieres buscar términos como: NBA Series 1990..2000 para lograr esto coloca dos puntos .. entre los números que quieras buscar.

Información financiera: Puedes buscar informacion financiera en las bolsas de valores por ejemplo: stock:goog

Operador Define: Tienes también la posibilidad que Google te busque la definición de una palabra anteponiéndole a esta la palabra define:lapalabra. Por ejemplo: define:linux te mostrara definiciones de Linux.

Pregúntale a Google: En el 2005 Google introdujo las preguntas y respuestas (Q&A) en sus búsquedas. Por ejemplo quieres saber la población de Guatemala introduce: population of Guatemala.

Otro ejemplo de Question & Answer de Google: Preguntemos quien es el primer ministro de Inglaterra de la siguiente forma: Who is Prime Minister of England?

Quien te enlaza: Escribiendo en el campo de busqueda link:http//nombredetupagina.com puedes saber quienes tienen enlaces hacia tu pagina web. Por ejemplo: link:http://beryl-project.org y enter. Te mostrara todas las paginas que tienen enlace hacia el sitio de Beryl.

Info: Introduce info:nombrelapagina para tener toda la informacion de búsqueda sobre esa pagina, quien la enlaza, similares, paginas que contiene, cache, etc.

Busca direcciones: Escribe la dirección en el campo de búsqueda, por ejemplo: 8701 Collins Avenue Miami Beach. Google te mostrara en un mapa la ubicación de tu dirección, también te pondrá un enlace al sitio de Google Maps para poder verlo mas a detalle. Por el momento no funciona para todos los países, solamente direcciones en Estados Unidos y Europa.

Buscar en un dominio: Puedes restringir la búsqueda a un solo dominio, por ejemplo: google site:ubuntu.com y enter. Estamos restringiendo la búsqueda de la palabra google solamente al dominio ubuntu.com. Esto es útil para buscar en sitios que no tienen el espacio para hacer búsquedas o algunos que lo tienen desactivado por el trafico.

Uno o varios: Google si diferencia de palabras escritas en singular y en plural, por ejemplo te mostrara resultados diferentes si escribes: ave o aves.

32 es suficiente: Puedes escribir una búsqueda tan larga como te plazca pero Google solo utilizara las primeras 32 palabras (antes solo 10), pero creo que 32 palabras es suficiente para decirle lo que quieres buscar.

Comodines: La gran G no acepta comodines en una búsqueda normal, pero si la escribes entre comillas «» si acepta * para lo que sea, por ejemplo: «travolta * fiction» te mostrara: Travolta Pulp Fiction, John Travolta Cult Fiction.

Googlebombing: Esta es una técnica utilizada por algunos webmaster para que al buscar determinada palabra nos aparezca el resultado deseado colectivamente. Por ejemplo dentro del código html de sus paginas asocian determinada palabra con el url que quieren que aparezca. Mas información aquí.

En España miles de Webmaster asociaron la palabra «ladrones» y otras mas al URL de la SGAE, los algoritmos de google leyeron esos miles de sitios y ahora cuando buscas la palabra ladrones en google en los primeros lugares aparece el sitio de la SGAE.

Ahora busquen la palabra failure en google en ingles y les mostrara en primer lugar la pagina del Presidente de los EEUU George W. Bush, esto como resultado del Googlebombing de miles de webmasters.

La respuesta a la vida, el universo y a todo: the answer to life the universe and everything: escribe esto en (ingles) google y veras algo interesante.

Logo de Google de 3600×1500 pixeles.

googlelogo.jpg

Mejores búsquedas 😉


Video vulnerabilidad ANI en Windows Vista

abril 3, 2007

vista1.jpg

Navegando por la red me encontré este vídeo donde se puede ver en acción la vulnerabilidad que se puede explotar en los archivos ANI (animated cursors) en Windows Vista (935423). También afecta Windows 2000, XP y Server 2003.

Este vídeo fue realizo ejecutando un archivo ANI malicioso en el escritorio, como pueden ver entra en un ciclo sin fin de crash-restart. Los usuarios que utilicen Internet Explorer 7 no están expuestos, pero mejor utilicen Firefox.

El vídeo no representa un ataque real fue probado a propósito, sin embargo si lo usuarios de Windows Vista entran en un sitio web, abren un mail, o utilizan P2P con un archivo ANI malicioso este es el efecto.

La vulnerabilidad no es tan grave sin embargo para que pagar para tener estos problemas, en vez de eso los invito a utilizar mejores alternativas libres.


Fondos de escritorio automáticos en Ubuntu/Linux

abril 2, 2007

webilderheader.jpg

Hace poco un compañero de trabajo compro un MacBook de color negro, y claro venia con su flamante MacOS X Tiger instalado.

Me gusto mucho la interfaz, rapidez y elegancia del Sistema Operativo de Apple sin embargo carece del nivel de personalización y libertad que me gusta de Linux, y todavía se queda atrás en los efectos comparándolo con Beryl/Emerald claro.

Una función que me gusto mucho fue la posibilidad de configurarle al SO Tiger que cambie los fondos de pantalla automáticamente cada cierto tiempo, definitivamente tendría que existir algo similar o mejor en Linux.

Webilder

Esta es una pequeña aplicación de software libre con licencia GPL que permite hacer eso y mucho mas, puedes configurar Webilder para que baje los fondos de escritorio en base a etiquetas (tags) de Flickr, Webshots y que cambie de fondo de pantalla automáticamente cada 5 minutos por ejemplo.

Instalación:

Esta muy bien explicado en el sitio de Webilder (ingles) pero voy a tratar de mostrárselos aquí:

Primero abrimos Gestor de Paquetes Synaptic.

Click en Configuración, Repositorios, Otros proveedores, Añadir.

Agregamos estas dos lineas

deb http://debian.websterwood.com/ edgy main
deb-src http://debian.websterwood.com/ edgy main

repowebilder.jpg

Luego Cerrar.

Al añadir cualquier repositorio nos dice que debemos darle click en Recargar.

Podemos instalar de dos formas la Gráfica y la de comandos.

En la misma pantalla de Synaptic buscamos por orden alfabético y marcamos los paquetes

Webilder y Webilder-gnome (si eres usuario de KDE escoge Webilder-KDE)

Debe quedarte así.

webildergnome.jpg

Si queremos instalar por comandos escribimos en Terminal.

# sudo apt-get update
# sudo apt-get install webilder webilder-gnome

Si eres usuario de kde reemplaza al final gnome por kde.

Utilizar Webilder:

Debemos agregar Webilder al panel.

GNOME: Click derecho en el panel de gnome, Añadir al panel y seleccionamos Webilder Desktop Applet.

KDE: Del menú gráfico, iniciar KWebilder. Ve a las preferencias de ventana, pestaña Opciones avanzadas y selecciona KDE Wallpaper Settings.

Screenshot

Configurando Webilder

Ya esta instalado y funcionando, ahora viene la parte interesante, podemos configurarle que tipos de fotos queremos que baje y nos muestre cada cierto tiempo por medio de etiquetas (tags), por ejemplo quieres autos o nature.

webilderpref.jpg

Le das agregar y donde dice tag1,tag2 se lo cambias por lo que quieras (preferiblemente en ingles) para que encuentre y baje las fotos que quieras.

En la pagina de Webilder hay muchos canales para agregarlos a nuestra coleccion, solo arrastras el archivo .cid a la pantalla anterior de preferencias y se agrega a la colección.

Si quieres bajar tus propios fondos de pantalla te recomiendo Desktopography donde hay una colección de fondos de pantalla espectaculares, estos están hechos por una selección de diseñadores y exponen un selecto grupo de Fondos cada año.

Con esto mantendrás tu escritorio en Ubuntu/Linux siempre bonito y cambiante.

P.D: Si pueden donen algo de dinero a la pagina de Webilder para que el proyecto continué.