Dell esta haciendo historia, el día Jueves 24 de Mayo puso a disposición del publico (solo en USA) tres equipos con Software Libre específicamente con Ubuntu Feisty Fawn 7.04.
Son tres los equipos que traen al pingüino: el Dimension E520 N (desde US$599), el XPS 410 N (desde US$849), y el Inspiron 1505 N (desde US$599). Los dos primeros, que son PCs de escritorio, traen 1GB de RAM y 250GB de disco duro, mientras que el notebook 512MB y 80GB respectivamente.
A motivo de comparación, un notebook prácticamente igual al Inspiron 1505 pero con Vista cuesta US$650, mientras que el símil del XPS 410 con Windows está a $899, como bien cuenta la revista Mouse. O sea, ¿en definitiva? Los PCs con Ubuntu son aprox. 50 dólares más baratos que sus versiones con Windows (Vista o XP).
En diversos sitios de noticias incluyendo FayerWayer ya se pueden dejar ver las opiniones de las personas que no están de acuerdo con el precio porque son solo $ 50.00 mas baratas que sus contrapartes con Windows Vista y con peor tarjeta gráfica.
A todos aquellos que se han quejado porque Dell esta introduciendo los primeros equipos con Software Libre dejenme decirles lo siguiente:
- Dell es la primera empresa que esta apoyando el Software Libre al vender equipo para el usuario común con Ubuntu preinstalado.
- Es el mayor vendedor de computadoras en el mundo y espera que estos equipos con Ubuntu representen el 1% de la ventas. Ese 01% les parecerá poco pero les aseguro que son muchas computadoras que tendrán Software Libre incluido.
- Recuerden que la idea es apoyar el Software Libre, la ideología del Open Source no es solo bajar los costos, es compartir el conocimiento, modificar el software, distribuirlo libremente sin licencias prohibitivas, apoyarnos mutuamente.
- El ejemplo de Dell (si los apoyamos y tienen éxito) lo seguirán otras empresas como HP y Toshiba.
- Tendremos hardware certificado, que significa esto, que todo funcionara en este equipo Out of the Box, es decir lo comprar lo enciendes y ya esta listo tu flamante Ubuntu/Linux funcionando sin mas.
- Los fabricantes de hardware empezaran a dar mas y mejor soporte para Linux.
- Es evidente que certificar el hardware para que funcione perfectamente sobre Linux tiene un costo, Dell es una empresa que genera ganancias, debe trasladar esos costos a los usuarios. Por eso no es tan barato el equipo.
- Hay que tomar en cuenta que los usuarios no tendrán que pagar por Antivirus, AntiSpyware, o algún otro software de protección.
- Ubunt/Linux consume menos recursos que su contraparte Windows Vista por lo tanto tendrán equipos mas rápidos y estables.
- El Software Libre tiene un catalogo enorme de aplicaciones libres para escoger.
- Dell esta ofreciendo soporte técnico para estos equipos, eso también tiene un costo, pero vuelvo al inicio es Software Libre lo que estas usando no Software Cerrado.
Esa es mi opinión, muchos se quejan y no se dan cuenta que esto le dará mucho empuje al Software Libre, Dell esta haciendo historia!!
Hola, a mi lo que me gustaría es que se vendiesen en Europa, por supuesto en España.
Lo de que te da un Linux instalado y funcionando en todo el hardware no es cierto si lo comprase yo, porque mi modem no lo rexconoce, por lo menos hasta que Ubuntu se decida a sacar el EasyUsbadsl, para que lo reconozca he de instalar un script. No me quiero imaginar los que tengan modems sin drivers, son cantidad.
En el precio la verdad es que ya se podrían haber estirado más, que estos ganan mucha pasta, ¿sabes cuánto ganan cada vez que venden un pc sea con ubuntu o windows?
Pero bueno la iniciativa es muy buena, es un paso adelante hacia el mercado libre, hacia la venta de ordenadores con Linux instalado: Mandriva, Fedora, Gentoo, OpenSuse, Ubuntu,… Cada vez queda menos para derrocar el monopolio déspota de Microsoft.
Saludos 🙂
[…] equipo Dell+Ubuntu En Inquirer ES comentan del éxito que están teniendo los nuevos equipos Dell+Ubuntu que salieron el pasado 24 de mayo, en UbuntuForums se puede leer el review de un usuario que compro […]
[…] antes y el despues de GNU/Linux: Dell y Toshiba No puedo comenzar mi blog sin hablar de un hito que seguramente marcará el antes y el despues en la historia del software libre y más […]
Sera que apartir de ahora Linux lo conozca el usuario medio, es un pequeño paso para Linux, pero un gran salto para la Humanidad.
jeje, ami no me gustaba el software libre lo odiaba, aparte de que no lo sabia usar me daba problemas por que no lo sabia usar y ahora no puedo decir que lo se usar pero le entiendo un poco mas que antes, espero que la iniciativa de dell haya funcionado o abra las puertas para un nuevo mercado del sofware libre, la vdd seria onda que un SO libre y gratuito le pegara en la torre a $W$i$n$d$o$w$s$, ya que mi manera de pensar a cambiado mucho y creo que un SO y solo el SO debe ser accesible para todos los usurios, hoy en dia un computadora no es un lujo es una nesesidad pero una computadora sin SO es una computadora a medias y noserviria de mucho.
PD: ando pegandome de gritos por que quiero ativar wireles en mi computadora alguien sabe si ya salio en easyusbadsl o que paso con el proyecto de donde lo consigo y por que mi compu se cicla cuando entro con el Ubuntu 9.04