Wallpaper-tray: Administrador de wallpapers para Gnome

Esta es una utilidad que acabo de descubrir y quiero compartir con ustedes.

Tengo la costumbre de estar cambiando de fondo de escritorio cada cierto tiempo, en versiones anteriores de Ubuntu utilizaba Webilder, sin embargo a pesar de ser muy completa esta aplicación tenia ciertos fallos, y desde Feisty dejo de ofrecer paquete deb para Ubuntu.

Ahora buscando por los repos de ubuntu encontré esta interesante utilidad se llama: Wallpaper-tray es una pequeña utilidad que al ejecutarse se instala en el área de notificación, desde ahí le damos click derecho, Configuración para especificarle el directorio donde están los wallpapers que queremos que vaya cambiando y otras opciones.

Aquí una captura de pantalla.

Como pueden ver en las opciones permite configurar varias opciones, por ejemplo, cada cuanto tiempo queremos que cambie el fondo, nuevo fondo al iniciar, también permite definir la carpeta que contiene las imágenes que queremos usar de fondos de escritorio.

Instalación:

Método 1

Copiar y pegar la siguiente dirección en Firefox apt://wallpaper-tray

Método 2

Debes abrir Gestor de paquetes Synaptic para ello ve a Sistema > Administracion y marca wallpaper-tray para instalar, luego Aplicar y listo!

Se agrega en el menú de Aplicaciones, submenu Gráficos.

Luego si quieres que se ejecute al iniciar sesión, ve a Sesiones para ello click en Sistema > Preferencias > ahí click en Añadir programa al inicio, wallpaper-tray.

P.D. Si no les aparece la utilidad en el menú Aplicaciones, cierren sesión y vuelvan a ingresar.

Anuncio publicitario

3 Responses to Wallpaper-tray: Administrador de wallpapers para Gnome

  1. Animangaku dice:

    me gustaria saber como hago para eliminar el Webilder, ya que he intentado de muchas formas y no se elimina el programa, gracias.

  2. mama21mama dice:

    Muy interesante se agradece el dato…
    Saludos

  3. […] Photobucket, Buzznet, Picasa, Smugmug e imágenes de Bing. Wally tiene funciones similares a Wallpaper Tray, pero a diferencia del primero Wally incluye una mejor integración con el entorno KDE, otra […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: