La versión beta de Ubuntu 8.10 desde hace unos días ya esta disponible, puedes encontrarla aquí. La versión Release Candidate (casi versión final) esta programada para lanzarse el 23 de Octubre y la Final unos días mas, una semana posiblemente.
He instalado la versión Beta de Ubuntu 8.10 en una portátil Dell Inspiron 1420 y debo decir que me ha encantado, esta muy bien hecha, estable y pulida, parece versión final.
Las especificaciones del portátil Dell son las siguientes:
- Procesador: Intel Core 2 Duo T5250 a 1.5Ghz.
- Memoria RAM: 01 Gigabyte.
- Disco duro de 80 GB.
- Pantalla de 14.1″ camara web integrada.
- WiFi Broadcom Corporation BCM4311 802.11b/g WLAN (rev 01)
- Ethernet Broadcom Corporation Netlink BCM5906M Fast Ethernet
LiveCD
Captura de pantalla del escritorio del LiveCD, no ha cambiado mucho respecto a versiones anteriores.
Instalación
La instalación es sencilla, le han cambiado las barras que muestran el porcentaje de uso de los discos por unas mas vistosas, que me recuerdan mucho las que utiliza iTunes para mostrar el espacio utilizado en los iPods.
Aquí les dejo una captura de pantalla:
La importación de archivos y configuraciones de Windows XP me funciono muy bien, me transfirió imágenes, música y configuración de Firefox de un usuario de Windows XP sin problemas, la instalación duro como 30 minutos.
Al iniciar por primera vez con el sistema ya instalado, la ventana de entrada era la clasica de color anaranjado tierra no muy bonita, al ingresar al usuario ya tenia todos mis archivos y configuraciones ahi, hasta el mismo fondo de pantalla del usuario de Windows XP.
Hardware
Todo el hardware fue configurado correctamente, únicamente me notifico que debía activar controladores restringidos (no libres) para la tarjeta WiFi y listo.
Mejoras
Hay muchas mejoras algunas sutiles otras mas profundas, el núcleo del Kernel es Linux 2.6.27-6-generic, Gnome 2.24 con Nautilus con pestañas o solapas, activamos una nueva con Ctrl+T igual que en Firefox, expulsión de unidades USB o CDs desde el navegador de archivos.
La interfaz es mas agradable a la vista, pero aun podemos recurrir a sitios como Gnome-look.org para conseguir la Apariencia que querramos, el nivel de personalización que permite Linux es impresionante.
Captura de pantalla de Gnome 2.24, Nautilus con pestañas.
Otras capturas de pantalla.
Conclusión: Al ritmo actual de mejoras Ubuntu/Linux no tardara mucho tiempo en alcanzar a Mac OSX en usabilidad y estética, en otras cosas ya lo ha rebasado como en lo de los repositorios, en Ubuntu se actualiza todo el sistema y programas de una vez, en Mac tienes que andar actualizando programa por programa, Apple se encarga solo de actualizar el sistema, en estabilidad no hay un claro ganador.
Hace falta probar como se comporta esta versión con una actualización sobre Ubuntu Hardy o anteriores, este ha sido uno de sus fallos de siempre, las mitad de las veces las actualizaciones no terminan o dan algún fallo, sin embargo lo que aun le hace falta a Ubuntu y hay que reconocerlo es una integración de toda su interfaz, sus programas, sus diálogos etc, es algo que en Apple con su Mac OSX han hecho muy bien, los que usen las dos plataformas sabrán de lo que estoy hablando.
Aun siendo Beta esta versión es muy estable, ha mejorado mucho tiene muchos cambios sutiles y agradables, puede instalar y usar el sistema a diario sin tener que utilizar consola, realmente Canonical ha realizado un buen trabajo, ya solo faltan un par de semanas pare tener lanzamiento oficial, esperemos que los servidores de Canonical soporten la creciente popularidad de su distribución.
Saludos.
A mi lo que siempre me ha inquietado y me ha frenado en cierto modo a utilizar ubuntu es no saber si se puede utilizar bien a capacidad los programas de diseno, que tanto pueden ser compatibles estos.
Los programas de diseño, como Illustrator, Photoshop, Autocad, etc. estan hechos para Windows.
Esto es un hecho lamentable, las empresas no ven oportunidad comercial en desarrollar para Linux, por lo tanto hay pocas empresas que lo hacen, algunas personas como tu lo que los frena es que no existan esos programas para Linux, es un circulo vicioso que es dificil de superar.
Pero para la mayoria de la gente que no necesita programas de diseño como los arriba mencionados o juegos con grandes graficos, el usuario promedio que solo ve su correo, redes sociales, cartas, es mejor linux ya que es mucho mas estable, gratis y no tiene virus.
Saludos.
tengo la mimsa compu que tú, le instalé ubuntu 7.10, posteriormente lo actualicé al 8.10, pero no me funcionó tan de maravilla, no tenía sonido, no podía bajarle el brillo, al cerrar la lap, la pantalla no se apagaba, por lo que decidí volver al 7.10. Hay un sitio donde descargar drivers para las inspiron 1420? Te lo agradecería.
Mi compu es una MacBook, pero le instale Ubuntu 8.10 a una Inspiron 1420 y todo le quedo funcionando de maravilla, como lo menciono en el post.
Deberias de probar la version 8.10, Linux hoy en dia reconoce mas dispositivos y tiene mas drivers que Windows Vista.
Saludos.
Realmente «Genial» asi lo definiria… la tarjeta WiFi Broadcom funciono al la primera luego de instalar, y no luego de la actualizacion (como en hardy).
Me gusta mucho y es mas rapido, merece ser una nueva version, siempre superan a la anterior.
saludos
Hola gente con respecto al comentario sobre herramientas de diseño gráfico en ambiente Linux, existen alternativas interesantes como Gimp (similar a photoshop), Inkscape (similar a Ilustrador), Komposer (similar a Dreamweaver), Scribus (similar a InDesing) y muchas otras más, en lo particular utilice durante muchos años herramientas de Adobe Macromedia, aunque al principio el cambio fue difícil debo admitir que valió la pena, todo lo que hacía antes lo he podido hacer con estas herramientas que comenté, aunque todavía falta mucho camino por andar en este sentido me parece que es cuestión de tiempo para que estos programas lleguen a los niveles de calidad y usabilidad que los de Adobe Macromedia.
Honestamente, si me piden regresar no lo haría ni aunque me lo pagarán
alexzelder, podrías poner aquí el link para bajarme el fondo de pantalla que aparece en el pantallazo-3??
Está muy guapo y no lo encuentro en http://www.gnome-look.org/
Gracias
Hola Galego
Ese precioso fondo de pantalla lo encontre con los amigos de DesktopNexus, aqui esta la dirección
http://nature.desktopnexus.com/wallpaper/20507/
Les recomiendo esta pagina para fondos de pantalla tienen muy buenos y a cualquier resolución.
Saludos.
Guauuu muchas garcias!!!!
hola alexzelder
estoy intentando instalar ubuntu 8.10 en un dell inspiron. El portatil ya viene con varias particiones que entra las que están win xp , una particion para recuperar al estado original del portatil, mediadirect, las cuales me gustaría no perder. Tengo entendido que para instalar ubuntu hay que crear minimo dos particiones mas, Sabrías decirme como hacerlo o algun tutorial ?? estoy buscando pero no encuentro nada que hable de esta fase de la instalacion en un portatil dell.
Gracias
Hola nacto
Lo que tienes que hacer es utilizar alguna herramienta para particionar el espacio que tiene libre la partición donde esta instalado Windows XP.
Las particiones del Media Direct y de la recuperación las puedes dejar intactas, para realizar la división de la partición de Windows XP te recomiendo Gparted que viene integrado en el Live CD de Ubuntu. Investiga bien antes de realizar esto.
Saludos.
Hola AlexZelder
Cuál es el dock que tienes puesto, es estable? y bueno… es fácil instalarlo?? Muchísimas gracias!!
saludos
yo instale ubuntu 8.10 en mi dell 1420 y todos los cotroladores se bajan autoomaticamente linux es el mejor y si te gusta tener aplicaciones window instala el wine ahi me corren los programas de cisco linux poco a poco toma todo el mercado
Podrias decirme que ubuntu intalaste 64 o 32 bits.
Hola muy buen tutorial 😀
instale ubuntu 8.10 pero tengo un problema con la tarjeta wireless tu mensionas arriba tubistes q activarla bueno me podrias decirme como activastes la tarjeta inalambrica la mia tabien es una broadcom del mismo modelo de antemano gracias
Muy buena explicacion, tengo muy pocos conociemientos de linux y estoy interesado en montarle a mi inspiron 1420 el ubunto 8.10 version final, ya aclaraste una de mis grandes dudas que era la de los drivers pero me queda la duda de si se puede poner el famoso cubo de beril con el video integrado de mi maquina el intel, espero alguien me notifique si esto es posible y como, de antemano, muchas gracias.
buen tutorial estos consejos me seran de mucha utilidad