Instalar OpenOffice 3.0 en Ubuntu 8.10

ACTUALIZADO: Hay una forma mas sencilla de instalar OpenOffice 3.0 en Ubuntu 8.10, solo debes agregar estas lineas a los repositorios.

deb http://ppa.launchpad.net/openoffice-pkgs/ubuntu intrepid main

Para esto ve a Sistema -> Administración -> Orígenes de software -> Software de terceros -> Añadir.

Fuente: Mundogeek

La versión 8.10 de Ubuntu esta por salir, la Release Candidate ya esta disponible, creo que por asuntos de tiempo no sera incluida en la versión final de Ubuntu 8.10 el nuevo OpenOffice 3.0, pero es posible instalarlo con unos sencillos pasos.

Bajar OpenOffice 3.0

Lo primero es bajar el archivo comprimido de 143MB de aquí, guardarlo en el escritorio, luego mientras se esta bajando debemos desinstalar OpenOffice 2.4 que viene con Ubuntu 8.10.

Desinstalar OpenOffice 2.4

Debemos desinstalar OpenOffice 2.4 para que no nos de problemas de incompatibilidades, podemos usar dos métodos, el método gráfico consiste en ir a Synaptic: Click en Sistema > Administración > Gestor de paquetes Synaptic y marcar para desinstalar todos los paquetes de openoffice.

El segundo método por consola es mas sencillo, abrimos Terminal con Alt+F2, copiamos y pegamos el siguiente comando:

sudo apt-get remove openoffice.org openoffice.org-base openoffice.org-base-core openoffice.org-calc openoffice.org-common openoffice.org-core openoffice.org-draw openoffice.org-evolution openoffice.org-filter-mobiledev openoffice.org-gnome openoffice.org-gtk openoffice.org-help-en-us openoffice.org-help-es openoffice.org-impress openoffice.org-java-common openoffice.org-l10n-common openoffice.org-l10n-en-gb openoffice.org-l10n-en-za openoffice.org-math openoffice.org-style-human openoffice.org-writer

Instalar OpenOffice 3.0

Ahora ya estamos listos para instalar Oo3.0, para ello debemos dirigirnos al Escritorio o donde guardamos el archivo comprimido que bajamos, descomprimir el archivo (click derecho Extraer aqui) y abrir terminal en esa carpeta, escribimos el siguiente comando: cd ~/Escritorio/OOO300_m9_native_packed-1_es.9358/DEBS

En esta carpeta hay 47 paquetes .deb listos los cuales vamos a instalar todos al mismo tiempo con un solo comando: sudo dpkg -i *.deb

Después de instalar los 47 paquetes vamos a instalar el paquete de Menús de Oo3.0 para agregarlo a nuestro menú de Gnome, primero entramos a la carpeta correspondiente: cd desktop-integration ya aquí repetimos el comando anterior: sudo dpkg -i *.deb para que nos instale el ultimo paquete deb.

Listo!

Solo falta reiniciar, jajaja, ni que fuera Windows, ok a probar todas las nuevas funciones de Oo3.0, por lo pronto veo que carga mas rápido, también permite utilizar extensiones que le agregan funcionalidad, como por ejemplo editar archivos PDF, pueden descargar extensiones desde aquí.

Para instalar estas extensiones debemos bajar los archivos guardarlos en cualquier carpeta y agregarlas a Oo3.0 a través de cualquier de sus programas, por ejemplo abrimos Writer y damos click en Menú Herramientas > Administrador de extensiones – Agregar y nos vamos al archivo que descargamos.

Fuente: Tombuntu (en ingles).

Anuncio publicitario

38 Responses to Instalar OpenOffice 3.0 en Ubuntu 8.10

  1. Jedive dice:

    Vaya con los de Ubuntu… metieron Firefox 3 cuando aún era una beta, y ahora por «motivos de tiempo» se dejan fuera una versión final como OO.org 3 😛

  2. Xulio Mariño Ruiz dice:

    Muy agradecido por la ayuda. Para los torpones como yo se agradecen las explicaciones claras y sencillas.
    Saludos

  3. THSmok dice:

    Muchas gracias…. La verdad he tratado desde hace varios dias atras….
    Pero por fin ya lo tengo…

    GRACIAS!!!!!

  4. Sof dice:

    Estupenda información para los que somos novatos. Lamentablemente ha ocurrido que todos los menús y ventanas de los programas de OO me salen sin texto. Al pasar el puntero se ven durante una décima de segundo pero es imposible trabajar así. He buscado por todas partes y no encuentro solución. Si alguien supiese o se le ocurriese cómo arreglarlo me haría un favor grandísimo.

    Saludos cordiales.

  5. Ricardo dice:

    Tengo exactamente el mismo problema. Este problema me ha surgido cuando he intalado el driver de nvidia y he ajustado la resolución, que por cierto, gracias a las quejas por no dar soporte a las tarjetas antiguas, han realizado una aportación para instalar estas tarjetas, eso si, sin renderización 3D, pero al menos tiene mejor apariencia que el driver genérico. Pero curiosamente, una vez arreglado el problema, ahora surge que el OO no muestra el texto de los menús, también ocurre con kword. ¿Tendrá algo que ver con las fuentes que usa o con Java o algo?

  6. fuentepa dice:

    pues a mi me pasa lo mismo de los menus en OO3 (y en otras aplicaciones tambien) no se como solucionarlo

    Aparte, yo tengo tambien una nvidia antigua, una 4200 ti, y tengo todo que renderiza, acelera, vamos, va como un tiro. No se yo si al final algo tendra que ver el driver de la nvidia con que no se vean los menus

    No se, yo no encuentro como solucionarlo

    Saludos.

  7. alexzelder dice:

    Hola a todos

    Hay otra forma de instalar OpenOffice 3.0 en Ubuntu 8.10 y es mas fácil, ya he actualizado el post para incluir esta información.

    Podrian probar si de esta forma no les da problemas.

    Saludos.

  8. amoreno dice:

    He hecho lo que viene en este post y he conseguido instalar openoffice 3, pero al arrancar me aparece un mensaje de error: Recuperación de documentos en OpenOffice.org que me pide recuperar Sin titulo 1. Clico en Iniciar recuperación, pero no puede recuperarlo y vuelve a dar el siguiente mensaje OpenOffiece.org ha fallado debido a un error imprevisto y ya no puedo salir de aquí. Alguien puede ayudarme?

  9. jorge dice:

    Muchas gracias, habia mirado por otros webs y aqui encontre la explicacion para torpes como yo. De verdad muchas gracias por tu tiempo

  10. Yerson Rico dice:

    Excelente post amigo, de verdad me sirvio, con su permiso lo colocare en mi blog personal para extender la informacion..

    http://mut3k0rn.blogspot.com/

  11. minglas dice:

    tengo el mismo problema de que no sale el texto de los menús, y no encuentro solución.
    Cambiando temas, lo único que consigo es ver o no los iconos del menú, pero nunca los textos.
    Alguna solución please.¡¡

  12. minglas dice:

    si desactivo el driver restrictivo de nvidia, si se ve correctamente, pero claro pierdo el 3d. Lo vuelvo a activar y se vuelve a joder.

  13. Oliver dice:

    Muy bien explicadito, GRACIAS !…… me sirvio muy bien.

  14. Mauricio dice:

    No me funcionó
    Sale el siguiente error al intentar procesar los paquetes…
    sudo dpkg -i *.deb
    dpkg: error al procesar ooobasis3.0-base_3.0.0-9_i386.deb (–install):
    la arquitectura del paquete (i386) no corresponde con la del sistema (amd64)
    dpkg: error al procesar ooobasis3.0-binfilter_3.0.0-9_i386.deb (–install):
    la arquitectura del paquete (i386) no corresponde con la del sistema (amd64)

    Que debo hacer???
    Muchas gracias por su ayuda.

  15. AlexZelder dice:

    @Mauricio

    Este error se debe a que tu SO y equipo estan basados en 64 bits, debes bajar e instalar OpenOffice 3.0 para 64 bits.

    Saludos.

  16. Manuel Pacior dice:

    amoreno:
    «penOffiece.org ha fallado debido a un error imprevisto». Ese problema se soluciona eliminando la carpeta .openoffice que hay en tu directorio personal (/home/xxx/.openoffice).

  17. Orion dice:

    muchas gracias! es estupendo contar con ayudas como la tuya.

  18. Felipe dice:

    Gracias te pasaste, todos subian lo de los repositorios y no me funcionaba. Este openoffice esta mucho mejor, con la edicion pdf y lo de las formulas matematicas. gracias

  19. klmd dice:

    tengo el mismo problema que amoreno:
    Al arrancar me aparece un mensaje de error: Recuperación de documentos en OpenOffice.org que me pide recuperar Sin titulo 1. Clico en Iniciar recuperación, pero no puede recuperarlo y vuelve a dar el siguiente mensaje OpenOffiece.org ha fallado debido a un error imprevisto y se me cierra el programa.
    He borrado la carpeta .openoffice.org que esta en mi home, como dice Manuel Pacior pero sigo con el mismo problema. Me podeis echar una mano?
    Gracias

  20. klmd dice:

    Al final he encontrado la solución en la página de openoffice, concretamente en este hilo:
    http://es.openoffice.org/servlets/ReadMsg?list=users&msgNo=7079
    He tenido que borrar el programa y volverlo a instalar y luego borrar la carpeta que esta en mi directorio personal.

  21. alexzelder dice:

    Hola klmd

    Prueba con esto:

    Ve a Synaptic, marca estos dos paquetes para desintalar:

    openoffice.org-gnome
    openoffice.org-gtk

    Abre Openoffice.org, el problema habrá desaparecido, luego vuelves a instalar estos dos paquetes,

    Cualquier cosa me cuentas.

  22. JACOB ELIAS dice:

    DISCULPA DESISTALE MI OPENOFFICE QUE VENIA CON LINUX UBUNYU 8.10 CON OTRO TUTORIAL PERO NO FUNCIONO. AHORA VEO QUE EL TUYO ES MAS SENCILLO PERO ESTOS PASOS TAMBIEN SIRVEN PARA INSTALARLO DESDE CERO. TE RECUERDO QUE YA DESINTALE EL OPENOFFICE QUE VENIA.
    TE AGRADECERIA SI ME CONTESTARAS.

    GRACIAS BUEN APORTE.

    OTRA PREGUNTAS ¿SABES DONDE PUEDE CONSEGUIR HALO COMBAT ENVOLTED EN UN LINK QUE NO SEA MEGAULOAP NI RAPISFARE. PORFIS.

    GRACIAS

  23. Ernesto dice:

    gracias alexzelder, a mi también me pasaba lo del error de «iniciar recuperación» y lo solucioné borrando openoffice-kde (ya que uso kubuntu). Eso si, si lo vuelvo a instalar se vuelve a bugear… se ve que es el paquete que está mal.

  24. Ricardo dice:

    En una laptop lo instale por medio de consola y se instalo bien, ahora lo instale en otra lap por medio de synaptic tambien se instalo pero los iconos se conservaron como los de la version anterior y no se instalo completo, únicamente se instalo el procesador de texto, hojas de calculo y presentaciones y pues la verdad no me gusto, hay una forma de corregir esto?

  25. Alberto dice:

    Oye podrias postear como configuraste tu ubuntu esta muy atractivo
    y esta informacion es muy util y practica

  26. JOSE dice:

    No estoy muy familiarizado con este sitema operativo, pero al instalarlo en mi computadora me salió todo bien, instalé Ubuntu OpenOffice 3 ¡¡¡¡EXCELENTE APORTE BROTHER !!! gracias….

  27. KrloS dice:

    Olle muy bueno todo pero tengo un problema y es ke no veo que no me da las opciones de salvar para office 2007 o 2003 como he visto en algunos screnshots

  28. WALTER dice:

    Este es un buen ejemplo para instalar open office 3. Lo he hecho varias veces y solo con esta pagina los he instalado todas las veces que he hecho. Muy pero muy bueno

  29. Goly dice:

    Excelente viejo, funciono perfectamente la instalacion, solo me gustaría habilitar la autocorreccion ortografica…..Saludos y Gracias po el tuto….

  30. ricardo dice:

    genial en menos de 5 minutos lo tengo instalado muy facil y gracias nose cuanto uno se tardaria en windows lol

  31. yorch dice:

    Yo ya tengo la version 3.0, pero lo hice actualizando la version anterior. El resultado es el mismo, o me recomiendan desinstalar e instalar desde cero ?

  32. esamuelm dice:

    gracias me sirvio de mucho la guia, recien 3 semanas con ubuntu jeje

    salu2

  33. Carliños dice:

    Perdonad, parece una tonteria pero me he bajado el open office 3.0 y e ido a la hoja de calculo y en la celda k introduzco la formula no me ace nada se me keda la formula igual komo la e puesto! Me pueden ayudar??

  34. Charlie dice:

    Hola, instale OpenOffice, pero tengo un problema al tratar de instalar los menúes, me aparece lo siguiente:

    /desktop-integration$ sudo dpkg -i openoffice.org3.0-debian-menus_3.0-9376_all.deb
    Seleccionando el paquete openoffice.org-debian-menus previamente no seleccionado.
    (Leyendo la base de datos …
    147675 ficheros y directorios instalados actualmente.)
    Desempaquetando openoffice.org-debian-menus (de openoffice.org3.0-debian-menus_3.0-9376_all.deb) …
    Configurando openoffice.org-debian-menus (3.0-9376) …
    Unknown media type in type ‘all/all’

    Unknown media type in type ‘all/allfiles’

    Unknown media type in type ‘uri/mms’

    Unknown media type in type ‘uri/mmst’

    Unknown media type in type ‘uri/mmsu’

    Unknown media type in type ‘uri/pnm’

    Unknown media type in type ‘uri/rtspt’

    Unknown media type in type ‘uri/rtspu’

    Unknown media type in type ‘fonts/package’

    Unknown media type in type ‘interface/x-winamp-skin’

    • METAfaniel dice:

      Charlie!!
      En cuanto a tu problema… Me pasaba exactamente lo mismo al tratar de instalar OpenOffice 3 en Debian 5.0 Lenny con KDE 3.5…
      ¿Solución? Bueno, no estoy seguro la verdad @-.-@
      Me había ya rendido porque no podía y dije «BAAAAHHH!! Ya basta!!! Los pondré yo mismo en el menú y YA!»

      Así que mediante el Editor de Menús de KDE, me metí a Oficina/OpenOffice 3.0… Dentro estaba vacío, como siempre debido a este error que mencionas.

      Así, agregué una entrada para empezar a agregar todo yo mismo. En Comando me fui a la ruta /opt/openoffice.org3/program y seleccione sbase.

      Le di guardar, actualizó la configuración del sistema como es normal y PUFFFFFFFFFFFFF O_o!
      Aparecieron ya todos los menús!!!!!
      Ya no fue necesario agregar todos!

      Quizá tuvo algún problema con una ruta o algo así nuestro Linux??????????

      No lo sé, pero así se arregló!!
      Espero te sirva o a alguien más!!
      No es muy científica mi explicación pero funcionó al menos para mi XD
      Suerte =)

  35. eddy dice:

    Muchas Gracias, Instalé la versión 3.01 y funcionó muy bien

  36. Alejandro dice:

    Hola:

    Muchas gracias la verdad ya lo habia intentado y no lo conseguia en esta ocasion fue muy facil te agradesco.

  37. Christian dice:

    Herrrrmaaanooooo… fenomenal todastus instrucciones. Me ayudaste con un problema que me llevo 4 días. Soy un pasante de informática y me fue demasiado util tu informacion. Gracias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: