50 años de carrera espacial

octubre 4, 2007

Sputnik 1

Un día como hoy hace 50 añitos (como avanza la ciencia!) fue puesto en orbita el primer satélite del mundo, el 04 de Octubre de 1957 fue lanzado y puesto en orbita por la Unión Soviética el Sputnik 1.

El Sputnik 1 era parte del programa espacial soviético Sputnik, despues del Sputnik 1 siguieron con los lanzamientos y esta vez le correspondia al Sputnik 2, lanzaron varios satélites mas.

Hablemos del Sputnik 1 y del programa espacial iniciado por el hombre en esa fecha, todos conocemos las tensiones que se iniciaron después de la Segunda Guerra Mundial que dio inicio a la Guerra Fría y al llamado Telón de Acero entre las dos potencias mundiales de la época Estados Unidos y la U.R.S.S.

Lee el resto de esta entrada »

Anuncio publicitario

Stephen Hawking en gravedad cero

marzo 5, 2007

El gran físico británico Stephen Hawking planea su primer vuelo que lo llevara a la gravedad cero.

Uno de los grandes divulgadores de la ciencia el gran científico Sthephen Hawking tendrá su primera oportunidad (que diera yo :S) de viajar en ausencia de gravedad el próximo 26 de Abril.

La empresa responsable de llevar a Stephen Hawking, el sucesor de Carl Sagan como divulgador de la ciencia, es Zero Gravity quien lo llevara con todos los gastos pagados en un vuelo dentro de un Boeing 747 modificado donde experimentara los efectos de la ingravidez durante pocos segundos.

El autor del libro «Breve Historia del Tiempo» (uno de mis libros favoritos) partirá del Centro Espacial Kennedy ubicado en Florida, EEUU.

Alguien que ha escrito sobre el espacio, la ciencia y los agujeros negros podrá experimentar por si mismo los efectos de la gravedad cero, a pesar de su enfermedad esta muy emocionado dice de realizar este vuelo.

Este vuelo sera el preludio a otro que realizara con la empresa Virgin Galactic que lo llevara a experimentar el efecto de ingravidez durante 05 minutos.


Google Earth tiene rival, se llama World Wind y es de la NASA

febrero 15, 2007

La versión 1.4 del programa World Wind de la NASA acaba de salir recientemente , tiene algunas cosas muy interesantes que lo diferencian de Google Earth, este esta mas enfocado a la orografia y los accidentes geográficos, ademas podemos ver efectos como la sombra generada por la luz del sol en las cordilleras o el degradado de la atmósfera.

 

Pasea por los planetas:

Si! World Wind tiene la capacidad de mostrarte la superficie de Marte y de otros planetas del Sistema Solar, puedes ver a detalle los cráteres de la Luna y luego viajar virtualmente a los anillos de Saturno.

Lamentablemente no se puede instalar en Linux todavía, se estan olvidando de la comunidad linuxera?.

Les dejo algunas capturas de pantalla y un video.

Click para agrandar

image1.jpg image2.jpg image3.jpg image4.jpg image7.jpg image9.jpg image10.jpg image11.jpg image8.jpg

Video

 

Visto en The Inquirer ES y Bull’s rambles