Dock estilo Mac OS X en Ubuntu/Linux

mayo 8, 2007

Actualizado: Nueva versión de Avant Window Navigator, click aquí para ir al articulo actualizado.

avant0.jpg

Hace varios meses probé Gdesklets y el lanzador (launcher) que tiene para aplicaciones, pero me pareció muy rudimentario, luego de eso descubrí Kiba Dock, un excelente lanzador con estilo mas cool y moderno, mas configurable con tremendos efectos que imitaban la física pero muy inestable y al actualizar a la ultima versión simplemente dejo de funcionar.

Ahora estoy usando Avant Window Navigator que es un poquito mas sencillo que Kiba Dock y con efectos mas discretos pero muy sofisticados y útiles, imita al Dock de Mac OS X y cumple también las funciones de barra de tareas como el SO Mac lo hace, por ejemplo si estas usando IM te avisa saltando el icono que tienes actividad en esa aplicación.

Instalación en Ubuntu Feisty 32 bits:

Para utilizarlo deben agregar estas dos lineas a los repositorios:

Y luego en terminal agregan la clave:

wget http://download.tuxfamily.org/syzygy42/8434D43A.gpg -O- | sudo apt-key add –

Luego su correspondiente:

sudo apt-get update

sudo apt-get upgrade

Hay algunas dependencias que satisfacer para que no nos de problemas la instalación

sudo apt-get install build-essential autotools-dev libgnome2-common libgnome2-dev libgnome-desktop-dev libgnome-vfs-dev libgtk2.0-dev libwnck-dev libgconf2-dev libglib2.0-dev libdbus-glib-1-dev libgnomevfs2-0 libgnome-desktop-2 libgnome2-0 libwnck-common python-gtk2 python-gconf subversion gnome-common

Y ya instalamos el paquete inestable, porque no hay estable

sudo apt-get install avant-window-navigator-svn

Screenshots

avant.jpg avant1.jpg

avant2.jpg

Para utilizarla la pueden abrir desde Aplicaciones > Accesorios > Avant Window Navigator

Pueden activar Ocultar automáticamente de la barra inferior de Gnome para utilizar Avant.

Si les gusta y quieren usarla de forma permanente agreguenla al inicio en Sesiones.

Nota: Necesitan un compositor como Beryl o Compiz ejecutándose para que funcione AWN, sino solo verán una barra negra.

Agreguen accesos directos arrastrándolos desde el menú o desde el escritorio.

Para Ubuntu 64 bits: http://cutting-edgy-amd64.blogspot.com/2007/03/avant-window-navigator.html

Fuente: http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=385981

http://awn.wetpaint.com/page/UbuntuFeistyHowTo

Anuncio publicitario

Ubuntu 7.04 Feisty Fawn ya es oficial

abril 19, 2007

ubuntu-well-done.jpgLa nueva versión de Ubuntu Feisty Fawn esta lista para la descarga.

Hace unos momentos la pagina estaba fuera de linea, por motivos de «mantenimiento» me imagino que estaban preparando todo para que se pudiera descargar la nueva versión.

Esta versión incluye muchas funcionalidades que mencione aquí.

Pueden descargar de aquí.

Yo he instalado la Beta en un equipo y me parece muy bueno.

Al mismo tiempo Mark Shuttleworth daba a conocer hace unos días detalles de la versión 7.10 de Ubuntu a lanzarse el próximo Octubre.

Entre las funcionalidades a destacar señala que esta entrega estará mas enfocada a los servidores que al escritorio.

Del lado del escritorio esperan integrar el entorno 3D completo de Beryl y Compiz ya unidos en el nuevo proyecto.


Beryl 0.2.0 lanzado!

marzo 15, 2007

beryllogo.png

La versión 0.2.0 de Beryl acaba de ser lanzada, el día de hoy me aviso el sistema de actualizaciones automáticas que tenia nuevas actualizaciones de Beryl disponibles, como ahora tengo Beryl estable ya que el SVN me estaba dando mucho problema.

Al fin salio la versión 0.2.0 estable, algunos de los cambios implementados desde la versión 0.1.5 son:

  • Plugin Ventana Miniatura.
  • Plugin Agrupar.
  • Intercambiador de ventanas tipo anillo.
  • Efectos de animación 3D.
  • Soporte para formato JPG.
  • Mejor uso de memoria.
  • Muchos pequeños cambios.

Estos cambios ya estaban implementados desde la versión RC1 pero ahora con algunos pequeños cambios son lanzados en versión estable.
Fuente: http://www.beryl-project.org/news.php

P.D:No se olviden de votar por el Vídeo de Beryl mas espectacular aquí.


Videos de Beryl – Encuesta

marzo 9, 2007

beryl2.pngyoutubelogo.gif

Aquí les dejo con una selección de los mejores vídeos que pude encontrar de Linux funcionado con el gestor de ventanas Beryl.

Voten por el que mas les guste a la derecha o al final.

Nota: Todos tienen música de fondo.

1. Beryl Matrix 3D Desktop

2. Ubuntu Edgy Eft (6.10) with XGL/Beryl

3. Beryl 0.2.0 SVN + XGL

4. Windows Vista Aero Vs. Linux Ubuntu Beryl

Si tienen otro vídeo de Beryl espectacular pueden sugerirlo.

Vota aquí

Mejor video de Beryl
1) Matrix 3D Beryl Desktop
2) Ubuntu Edgy Eft (6.10) with XGL/Beryl
3) Beryl 0.2.0 SVN + XGL
4) Windows Vista Aero Vs. Linux Ubuntu Beryl

View Results


Beryl 0.2.03 RC3

marzo 6, 2007

Beryl logo

Estos días muchos usuarios aventureros hemos tenido problemas con la versión unstable de Beryl específicamente la 0.2.03 RC3.

Pero como nos gusta tener lo ultimo de este gestor de ventanas, como dicen el que no arriesga no gana.

Esta es una posible solución, talvez no les funcione a todos pero le funcionara a la mayoría que ha actualizado su Beryl a través de los repositorios de Treviño Beryl SVN.

La solución reside en desinstalar completamente Beryl y Emerald

sudo apt-get remove beryl beryl-settings beryl-manager beryl-settings-bindings emerald emerald-themes

Luego de hacer esto borramos nuestra configuración eliminando la carpeta .beryl que se encuentra en /home/usuario/ ahí le damos click al Menú ver y Mostrar archivos ocultos para que nos muestre la carpeta .beryl, la borramos y reinstalamos Beryl.

sudo apt-get install beryl beryl-settings beryl-manager beryl-settings-bindings emerald emerald-themes

Luego Ctrl-Alt-Backspace para reiniciar las X.

Cabe mencionar que al borrar la carpeta .beryl estamos borrando tambien nuestro perfil de usuario de Beryl, tendran que volver a configurar los efectos como los tenian antes.

Listo!

Ya tendremos nuestro Beryl funcionando como antes.

pantallazo.png

A esperar que corrijan esto en próximas versiones de Beryl.

Actualizado: El día de hoy 08 de Marzo ha salido una nueva versión svn en los repositorios de Treviño que me ha dejado sin bordes de ventana, les recomiendo no instalar nuevas actualizaciones desde estos repos.


Ubuntu Ultimate Edition 1.2 – Nueva Versión

febrero 24, 2007

 

ubuntu2.png

Para los que queremos nuestra distribución favorita Ubuntu con todo el software que llegáramos a necesitar acaba de salir la nueva versión de Ubuntu Ultimate Edition, esta basada en Edgy 6.10 y trae incluido mucho software en un DVD de 1.7GB.

Especialmente util para instalar Ubuntu sin conexion a Internet y agregarle todo el software que necesitamos.

Lo pueden descargar desde aquí > Ubuntu Ultimate Edition 1.1 (BitTorrent).

o aquí > Ubuntu Ultimate Edition 1.1 (ISO).

Esta versión tiene una lista enorme de software incluido pero los que mas (por lo menos los que mas uso) nos interesan son estos:

El sitio oficial ha estado frecuentemente caido desde que salio la nueva versión debido a la tremenda demanda de usuarios.

Screenshot

snapshot7.png

 

Sitio Oficial
http://ubuntusoftware.info/ultimate/index.html

Yo por lo pronto ya lo estoy bajando 😉

Visto en VivaLinux!

 


Baller se queja, Windows Vista tiene pocas ventas

febrero 20, 2007

Steve Ballmer se queja de las pocas ventas que ha tenido Microsoft de su producto estrella y recién estrenado Sistema Operativo Windows Vista según Ballmer estas pocas ventas se deben los altos indices de la piratería.

Según el CEO de Microsoft en países con mercados emergentes existe mucha piratería algunos de ellos son: China, India, Brasil y Rusia.

Asegura que cuentan con tecnología para frenar estas copias no originales como su Windows Genuine Advantage y otras ideas en las que están trabajando para disminuir este problema creciente para la gigante Microsoft.

Tengo la impresión que Ballmer se encuentra viviendo en siglo pasado donde el modelo de software era diferente, la informática en general era diferente y que no entiende o no se ha dado cuenta la evolución que ha tenido la cultura del software libre.

 

Windows Vista tiene grandes inconvenientes los cuales cito a continuación:

  • Precio exageradamente alto. Siempre ha sido así pero la economía mundial no esta para estos precios actualmente, por lo menos no nuestros países.

  • DRM – Digital Rights Management y sucesores.

  • Mayor cultura y conocimientos del usuario medio: Los usuarios actualmente ya conocemos un poco mas de otras alternativas al software propietario y cerrado.

  • Inseguridad: virus, troyanos, spyware.

  • Mayores Requerimientos de PC: Si quieres cambiarte a Vista tienes que cambiar de hardware y hasta de computadora.

  • Carece de Innovación: Parece una mala copia de Mac OS X Tiger y los efectos se ven obsoletos y antiguos cuando se ve Linux con Beryl 3D.

  • Pagar otra vez: Tienes que volver a pagar por un Windows XP retocado lleno de bugs y que no tiene suficientes drivers compatibles.

  • DirectX 10: Si quieres tener lo ultimo en juegos te obligaran a cambiarte a Vista, he leído las noticias al respecto y pudieron hacerlo compatible con Windows XP simplemente no les convenía económicamente y lo descartaron.

 

El monopolio hace lo que se le da la gana y este es un claro ejemplo, porque tenemos que comprar nueva computadora por usar Vista si mejores efectos se consiguen con Beryl y Mac OS X y menos recursos en hardware.

 

Es tiempo de utilizar Linux el software libre, es tiempo de aprender y decidir por ti mismo.

Open Source es la alternativa!

 

Espero sus comentarios al respecto.

 

Visto en Noticias 3D y en ARNnet.


Ubuntu no traerá interfaz 3D por defecto en Feisty Fawn

febrero 14, 2007

Beryl

 

Una mala nota para la comunidad Ubuntu que estábamos esperando que la nueva versión de Ubuntu trajera efectos 3D (Beryl o Compiz) activados por defecto en su nueva versión Feisty Fawn programada para salir al publico a mediados de Abril del 2007.

Como se puede leer en CNET News (enlace en ingles) el Consejo presidido por Matt Zimmerman decidió no incluirlo

«Consideramos que parte del software necesario para implementar esta propuesto aun no esta lo suficientemente maduro como para incluirlo por defecto en la configuracion de Ubuntu»

Sin embargo si incluirán todo el software para que sea activado fácilmente por los usuarios que así lo deseen.

Realmente es una mala noticia para la comunidad Ubuntu ya que ahora que ha salido el costoso Windows Vista con su copiada interfaz gráfica Aero que consume muchísimos recursos deberíamos de hacerle frente con distribuciones sencillas fáciles de usar y atractivas también visualmente.

He usado Compiz y Beryl desde hace algunos meses y en mi humilde opinión ya están bastante estables para integrarlos y activarlos por defecto en la nueva versión de nuestra distribución favorita: Ubuntu.

 

Para mientras les dejo con algunos enlaces de como instalar Beryl.

http://wiki.beryl-project.org/wiki/Main_Page.es

http://rcda.wordpress.com/2007/02/09/instalar-beryl-svn-desde-repositorios-buntu/

 


Usa software libre, usa linux!

febrero 14, 2007

Articulo tomado y modificado de www.obtengalinux.org

GNU/Linux, o solamente Linux es una alternativa al software propietario como Microsoft Windows.

Es facil de usar, y da mas libertad a los usuarios, cualquiera puede descargarlo sin pagar nada por el.

La idea del software libre se puede resumir pensando en lo siguiente: «Que hubiera pasado si Newton, Arquimides, Galileo o Leonardo Da Vinci hubieran cobrado una licencia de uso por sus ideas?»

Que es Linux?

Cuando escuchas la palabra Linux piensas en hacker, programadores o cosas muy avanzadas, pero eso ha cambiado!

Linux es un sistema operativo, una gran pieza de software que maneja una computadora. Es similar a Microsoft Windows®, pero es completamente libre. El nombre correcto es GNU/Linux, pero Linux también se admite.

Linux no es el producto de una sola compañía, es el resultado de la contribución de un gran número de compañías y grupos de personas. De hecho, el sistema GNU/Linux es un componente central, el cual se transforma en muchos productos diferentes: las llamadas distribuciones.

Las distribuciones cambian la apariencia y funcionamiento de Linux completamente. Las hay desde grandes sistemas completos totalmente equipados (desarrollados por compañías o grupos de programadores) hasta las más ligeras que entran en una memoria USB o funcionan en computadoras viejas (usualmente desarrolladas por voluntarios).

Una distribución destacada, completa y fácil de usar para iniciarse en Linux es Ubuntu.

Usando Linux

Un vistazo en el escritorio de Ubuntu

GNU/Linux no es más difícil de usar que Windows® –y tiene muchas más funcionalidades. Se tarda sólo unos minutos en familiarizarse con una distribución como Ubuntu, la cual viene con muchos programas instalados.

Si necesita software libre útil para trabajar con documentos de negocios, Internet, conexión de redes, o trabajar con gráficos, está listo para que lo use. ¿Quiere aún más? Linux puede hacerlo – existen muchos miles de programas que puede encontrar, instalar y desinstalar de una forma intuitiva y sencilla.

Sin embargo, no debería asumir que Linux es un clon de Windows®. Para saber qué les espera al adentrarse en Linux, pueden empezar viendo esta pagina > migrar a Linux.

Software libre

Cuando obtiene una distribución de GNU/Linux, también consigue la libertad para estudiarla, copiarla, cambiarla, y redistribuirla. Eso es lo que la hace realmente libre. Incluso, muchas compañías se involucran con Linux y trabajan en productos sobre los cuales no tienen los derechos exclusivos. Entonces, ¿cómo funciona todo?

  • Frecuentemente, las empresas consiguen beneficios gracias al soporte técnico y otros servicios de pago relacionados con su distribución Linux. Los clientes suelen estar contentos de pagar por cosas como el envío de CD’s y DVD’s enviados, garantía de actualizaciones de seguridad, manuales de usuario y formación adicional.
  • Algunas compañías modifican el software de acuerdo a los requerimientos de sus clientes.
  • Otras compañías, como HP e IBM, contribuyen con Linux porque lo preinstalan en los servidores que venden.
  • Muy raramente, algunas compañías contribuyen con Linux y entonces venden software propietario para que funcione en él.
  • Ninguna compañía obtiene billones del software libre. Muchas de ellas simplemente obtienen lo que consideran suficiente. La gente trabaja en Linux porque le gusta.

Aqui les dejo un video para que vean este magnifico sistema operativo completamente personalizado con beryl.

Espero sus comentarios y si necesitan ayuda para instalar software libre pueden enviar sus preguntas.